FORMACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS
A lo largo de la historia desde el periodo nómada se ha ido desarrollando la lengua y así mismo ha ido evolucionando con el paso de las generaciones, cada de uno de diferente manera gracias a la localización de región y cultura de cada uno
.La arqueología, la padermografia y geografia lingüística son los que han aportado más información acerca de la dispersión del hombre moderno desde las regiones de África hacia Asia, Australia y América.
El lenguaje tuvo que seguirle el paso a los años y a su vez evolucionando, en sus principios como una serie de sonidos desentonados que utilizaban un tono específico para referirse a distintos objetos, hasta empezar a articular de forma más conveniente cada tono para referirse a un significado especifico,cada una evolucionando con tonos distintos y diferentes de utilizarlos.
Aún se desconoce la cifra exacta de lenguas existente en el mundo,se estima que el aproximado son aproximadamente 5000 lenguas alrededor del mundo eso contando las variantes que existen encada país.
Se estima que este número hubiera sido elevado si se hubieran tenido en cuenta las principales variedades ya que se estima varias lenguas tienen alrededor de 2 variantes.
Hasta la fecha existen 5 idiomas que a lo largo de los años son los que lexicamente se han ido evolucionando y perfeccionando dependiendo de la sociedad a la que pertenezcan. Estos a su vez se han convertido en idiomas internacionales por la influencia que han contribuido a la sociedad, aportando ayuda en negocios, economía y diversidad cultural. Por orden de popularidad, influencia, y
hablantes na-vos estos serían: INGLES, MANDARÍN, ESPAÑOL,ALEMÁN Y JAPONES.
Escrito por: Diego Enrique Hernandez Alviso
.La arqueología, la padermografia y geografia lingüística son los que han aportado más información acerca de la dispersión del hombre moderno desde las regiones de África hacia Asia, Australia y América.
El lenguaje tuvo que seguirle el paso a los años y a su vez evolucionando, en sus principios como una serie de sonidos desentonados que utilizaban un tono específico para referirse a distintos objetos, hasta empezar a articular de forma más conveniente cada tono para referirse a un significado especifico,cada una evolucionando con tonos distintos y diferentes de utilizarlos.
Aún se desconoce la cifra exacta de lenguas existente en el mundo,se estima que el aproximado son aproximadamente 5000 lenguas alrededor del mundo eso contando las variantes que existen encada país.
Se estima que este número hubiera sido elevado si se hubieran tenido en cuenta las principales variedades ya que se estima varias lenguas tienen alrededor de 2 variantes.
Hasta la fecha existen 5 idiomas que a lo largo de los años son los que lexicamente se han ido evolucionando y perfeccionando dependiendo de la sociedad a la que pertenezcan. Estos a su vez se han convertido en idiomas internacionales por la influencia que han contribuido a la sociedad, aportando ayuda en negocios, economía y diversidad cultural. Por orden de popularidad, influencia, y
hablantes na-vos estos serían: INGLES, MANDARÍN, ESPAÑOL,ALEMÁN Y JAPONES.
Escrito por: Diego Enrique Hernandez Alviso
Muy bien me gusto y el color está chido
ResponderEliminarMe gustaría que tuviera imágenes de dónde están ubicados los idiomas
ResponderEliminarBuena informacion, basica, las imagenes sirvne mucho de apoyo para que el lector pueda basarse o guairse en ellas para poder entender el tema, exito
ResponderEliminarMuy buena interpretación, aunque falta un poco de imágenes para que no se haga aburrido el texto. Es un buen tema y muy interesante
ResponderEliminarMe parece mucha información y no está tan bien explicado, lo interesante esa saber el aproximado de lenguas que hay en el mundo, faltaron imágenes
ResponderEliminarBueno me parece un poco extensa la información, aparte de que es un poco aburrido estar solo leyendo, faltó agregar algunas imágenes y algo más interesante como mapas.
ResponderEliminarNo entendí muy bien el tema falto extenderlo mas pero a la vez hacerlo mas concreto que no me parezca tedioso al leerlo. Y así poder emtender mas sobre las lenguas qué hay en el mundo y como es que se clasifican ahí va más histórico que practico.
ResponderEliminardemasiada información sin ser concreta, y saltan algo de imágenes
ResponderEliminar