ORIGEN DEL GRIEGO Y DEL LATIN
Las lenguas muertas son aquellas que ya nose hablan. Un par de ejemplos de ello son el latín y el griego antiguo, idiomas que se pueden estudiar en secundaria en la rama de Humanidades.
Aunque a veces estas asignaturas se dejan de lado a favor de otras lenguas como el inglés y el francés, el aprendizaje del latín y el griego antiguo aporta muchas nociones útiles para conocer mejor el español y su cultura.
El latín y el griego son lenguas que nos dejaron, o por así decirlo, heredaron una un gran valor, y nos permitieron ampliar nuestras posibilidades de expresarnos.
Un gran ejemplo son los neologismos científicos y tecnológicos, pues se formaron del griego .Aunque ya son lenguas muy estudiadas desde hace demasiado tiempo, es imposible saber todas las palabras que han existido desde su comienzo, pues hay vocablos que se han dejado de escuchar y de usar porque el contexto y las circunstancias no existen más, o se han modificado debido a los cambios correspondientes de la vida cotidiana.
En conclusión, el estudio de estas lenguas radica en la importancia de saber, desde lo más básico que es el significado de las palabras, hasta el origen etimológico y geográfico de nuestro léxico
Aunque a veces estas asignaturas se dejan de lado a favor de otras lenguas como el inglés y el francés, el aprendizaje del latín y el griego antiguo aporta muchas nociones útiles para conocer mejor el español y su cultura.
El latín y el griego son lenguas que nos dejaron, o por así decirlo, heredaron una un gran valor, y nos permitieron ampliar nuestras posibilidades de expresarnos.
Un gran ejemplo son los neologismos científicos y tecnológicos, pues se formaron del griego .Aunque ya son lenguas muy estudiadas desde hace demasiado tiempo, es imposible saber todas las palabras que han existido desde su comienzo, pues hay vocablos que se han dejado de escuchar y de usar porque el contexto y las circunstancias no existen más, o se han modificado debido a los cambios correspondientes de la vida cotidiana.
En conclusión, el estudio de estas lenguas radica en la importancia de saber, desde lo más básico que es el significado de las palabras, hasta el origen etimológico y geográfico de nuestro léxico
Escrito por: Irving Hiram Gonzales Garcia
Es triste saber como 2 lenguas que fueron fundamentos para el dialecto de hoy en dia esten "muertas" por asi decirlo.
ResponderEliminarMuy buen trabajo
Es interesante como radica el estudio de las lenguas muertas en la importancia del saber. Excelente información!!.
ResponderEliminarEs interesante me gusto tiene buena información pero meterle más imágenes papi pero esta chido
ResponderEliminarEs bueno el saber que el latín y el griego antiguo fueron las dos lenguas que se utilizar para crear los vocabularios que ahora conocemos
ResponderEliminarme parece curioso que la información a pesar demasiado reducida, esta correcta(a mi parecer) con una pequeña síntesis en la que no discrepo
ResponderEliminarSiento que la información es muy reducida y que una sola imagen no es tan llamativo
ResponderEliminarSon de vital importancia las lenguas muertas, como hablamos en este caso el griego y el latín, ya que ellas nos permiten conocer el origen de nuestros vocablos y ver de donde proviene nuestra habla. El contexto en el que vivían influía también en la formación de las palabras.
ResponderEliminarMuy buen trabajo, aunque falta fluidez y dinamismo en la información e imágenes.